martes, 17 de julio de 2012

 

Importancia de la Etiqueta Digital

Me permito compartirles lo siguiente información sobre las reglas de Etiqueta digitales o "Netiquetas" , ahora que esta de voga la comunicación por medios digitales, a fin de que nos conduzcamos con las demás personas como queremos se conduzcan con nosotros.  

Las reglas son:

1. Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.

2. Cuando esté en línea adhiérase a los mismos estándares de la vida real.

3. Reconozca en que parte del ciberespacio se encuentra.

4. Respete el tiempo y ancho de banda de las demás personas.

5. Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantien en línea.

6. Comparta su conocimiento a la comunidad

7. Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.

8. Respete la privacidad de terceras personas.

9. No abuse de su poder.

10. Perdone los errores ajenos.

Además al estar en las redes sociales cuida tu ortografía, no escribas con mayúsculas, no publiques cada 5 segundos, etiqueta sabiamente y haz amigos de verdad, y algo muy importante cuida el tipo de fotos que subas a la red.

Si quieres conocer más sobre esta información visita el siguiente enlace:



domingo, 15 de julio de 2012

Propuestas interesantes sobre el uso de herramientas colaborativas en el salón de clase.


Como persona siempre me ha preocupado el desarrollo pleno de los niños y jóvenes del mundo. como docente no se deja a un lado esa inquietud y se procura siempre el desarrollo integral pleno del educando.

A partir de la Reforma Integral de la Educación RIB, y el perfil de egreso y el desarrollo de competencias para la vida, el trabajo que se establece en la misma; se presenta un reto mas para el quehacer docente ya que se debe sembrar y procurar que al final de su formación básica los alumnos sean cooperativos, tolerantes, sepan discutir y negociar, así como resolver problemas que se presentan en la sociedad actual.

Es así que el docente habrá que utilizar metodologías activas que favorezcan la interacción entre el alumnado, la integración social, la capacidad de comunicarse, de colaborar, el cambio de actitudes, el desarrollo del pensamiento y el descubrimiento del placer de aprender, al tiempo que se fomenten actitudes de cooperación y solidaridad. Esto lleva entonces a que el docente desarrolle las  competencias necesarias para el manejo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC),  para crear mayor oportunidad de aprendizaje y mejorar las practicas pedagógicas, así como las estrategias de enseñanza al generar espacios para trabajar con TIC.

Se propone entonces documentarse y actualizarse para conocer los diferentes tipos de canales de comunicación (síncronos y asíncronos) que se pueden emplear en una comunidad de aprendizaje ya sea presencial o virtual. En la actualidad el Internet está al alcance de todos y debemos aprovecharla de la mejor manera posible.  La interacción que se produce en el aula no sólo es el  profesor-grupo. Es fundamental también tener en cuenta la interacción entre el alumno y el profesor y la de los alumnos entre sí.  

Enseguida se ilustran algunos ejemplos de herramientas colaborativas.






jueves, 12 de julio de 2012

Bienvenida

Bienvenidos a mi Blog, este es un espacio en el que se comparta información importante para nuestra formación profesional